lunes, 8 de septiembre de 2008

PAGINA WEB ,HTML,MANEJO DE CABECERAS Y EJEMPLOS


Una página web u hoja electrónica es una fuente de información adaptada para la World Wide Web (WWW) y accesible mediante un navegador de Internet. Esta información se presenta generalmente en formato
HTML y puede contener hiperenlaces a otras páginas web, constituyendo la red enlazada de la World Wide Web.
Las páginas web pueden ser cargadas de un ordenador o computador local o remoto, llamado Servidor Web, el cual servirá de HOST. El servidor web puede restringir las páginas a una red privada, por ejemplo, una intranet, o puede publicar las páginas en el World Wide Web. Las páginas web son solicitadas y transferidas de los servidores usando el Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP - Hypertext Transfer Protocol). La acción del Servidor HOST de guardar la página web, se denomina "HOSTING".
Las páginas web pueden consistir en archivos de texto estático, o se pueden leer una serie de archivos con código que instruya al servidor cómo construir el HTML para cada página que es solicitada, a esto se le conoce como Página Web Dinámica.


HTML:HTML, siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la construcción de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de "etiquetas", rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo Javascript), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML.
HTML también es usado para referirse al contenido del tipo de MIME text/html o todavía más ampliamente como un término genérico para el HTML, ya sea en forma descendida del XML (como XHTML 1.0 y posteriores) o en forma descendida directamente de SGML (como HTML 4.01 y anteriores).
Por convención, los archivos de formato HTML usan la extensión .htm o .html.
La primera descripción de HTML disponible públicamente fue un documento llamado HTML Tags (Etiquetas HTML), mencionado por primera vez en Internet por Tim Berners-Lee en 1991.[1] [2] Describe 22 elementos comprendiendo el diseño inicial y relativamente simple de HTML. Trece de estos elementos todavía existen en HTML 4.[3]
Berners-Lee consideraba a HTML una ampliación de SGML, pero no fue formalmente reconocida como tal hasta la publicación de mediados de 1993, por la IETF, de una primera proposición para una especificación de
ESTRUCTURA HTML: el boceto Hypertext Markup Language de Berners-Lee y Dan Connolly, el cual incluía una Definición de Tipo de Documento SGML para definir la gramática.[4] El boceto expiró luego de seis meses, pero fue notable por su reconocimiento de la etiqueta propia del navegador Mosaic usada para insertar imágenes sin cambio de línea, reflejando la filosofía del IETF de basar estándares en prototipos con éxito. [5] Similarmente, el boceto competidor de Dave Raggett HTML+ (Hypertext Markup Format) (Formato de marcaje de hipertexto), de 1993 tardío, sugería, estandarizar características ya implementadas tales como tablasestructura:El marcado estructural describe el propósito del texto. Por ejemplo,

Golf

establece a "Golf" como un encabezamiento de segundo nivel, el cual se mostraría en un navegador de una manera similar al título "Marcado HTML" al principio de esta sección. El marcado estructural no define cómo se verá el elemento, pero la mayoría de los navegadores web han estandarizado el formato de los elementos. Un formato específico puede ser aplicado al texto por medio de hojas de estilo en cascada. ETIQUETAS


PARA MANEJO DE FUENTE:Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente, sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog.
Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente, en dos tipos: aquellas que ofrecen una solución completa de alojamiento, gratuita (como Freewebs, Blogger y LiveJournal), y aquellas soluciones consistentes en software que, al ser instalado en un sitio web, permiten crear, editar y administrar un blog directamente en el servidor que aloja el sitio (como es el caso de WordPress o de Movable Type). Este software es una variante de las herramientas llamadas Sistemas de Gestión de Contenido (CMS), y muchos son gratuitos. La mezcla de los dos tipos es la solución planteada por la versión multiusuario de WordPress (WordPress MU) a partir de la cual se pueden crear plataformas como Rebuscando.INFO, Wordpress.com o CiberBlog.es o *Blog total.
Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario una dirección web (por ejemplo, en el caso de Blogger, la dirección asignada termina en "blogspot.com"), y le proveen de una interfaz, a través de la cual puede añadir y editar contenido. Sin embargo, la funcionalidad de un blog creado con una de estas herramientas se limita a lo que pueda ofrecer el proveedor del servicio, o hosting.
Un software que gestione el contenido, en tanto, requiere necesariamente de un servidor propio para ser instalado, del modo en que se hace en un sitio web tradicional. Su gran ventaja es que permite control total sobre la funcionalidad que ofrecerá el blog, permitiendo así adaptarlo totalmente a las necesidades del sitio, e incluso combinarlo con otros tipos de contenido
Los algoritmos de los buscadores valoran más y colocan más alto en los rankings a las páginas bien programadas. Una de las facetas de nuestras páginas que tienen en cuenta a la hora de decidir qué páginas salen entre los primeros resultados es el uso de las etiquetas de cabecera (o Heading tags o Head tags). La mayoría de buscadores dan más importancia al texto que se encuentra entre estas etiquetas HTML, y por lo tanto para el posicionamiento en buscadores debemos optimizar este texto con una alta densidad de palabras clave.

Aunque sea importante que no abusamos de ellos, para el posicionamiento en buscadores es conveniente aplicar la etiqueta

al texto más importante de nuestras páginas y también utilizar los head tags más pequeñas, como

y

, para las cabeceras de secciones o pies de imágenes.

En general, los formatos estándar de estas etiquetas carecen de elegancia pero podemos redefinir sus propiedades en cuánto a su color, fuente o tamaño en una hoja de estilo en cascada (CSS o Cascading Style Sheet.) Un truco, del cual no hay que abusar, es redefinir los tags de cabecera como texto normal dentro de la página. De esta manera, el buscador ve a una frase muy importante mientras el visitante no la distingue de las demás. Así podemos mantener el equilibrio del diseño de páginas web y a su vez mejorar nuestro posicionamiento en buscadores.

El uso de CSS en el posicionamiento en buscadores es una práctica muy importante (ya he mencionado anteriormente el uso de layers o capas para posicionar nuestros contenidos más arriba en el documento) y espero añadir más artículos sobre este tema en el futuro próximo.
Ejemplo de código HTML

Un Titulo para el Browser de turno



Otro título, esta vez más largo.


EL Gato Felix Hoola.

Esto es un parrafo con informacion
super importante. Notese que las lineas salen pegadas aun dejando
espacios, saltos de linea, etc.
&#161 Si pongo esto
si cambia de linea!

Otro parrafo, esto ya es un poco rollo.

Pongamos un subtítulo


Por cierto, &#191 que paso con las anclas?




  • Esto es una lista no ordenada.
  • Las listas quedan mejor si tienen varios elementos.

Me voy al http://www.iac.es/home.html ">IAC.

Vamos a crear un ancla , o lo que es lo mismo, un anchor.


Tu visualizador lo vería así.
El HTML se basa en una serie de etiquetas (``tags''), que casi siempre hay una al principio y otra al final. Lo que si es común a todas es que están englobadas en los símbolos em mayor que y menor que, de forma: . Veamos las del ejemplo en detalle:
ejemplos de manejo de fuentes En el ejemplo que se va a mostrar, se va a partir de que se tiene una base de datos de MS Access que contiene tres tablas llamadas Empresas, Subvenciones e HistorialSubvenciones y una consulta llamada ConsultaTotales. Todos estos objetos y su contenido junto con las relaciones existentes entre las tablas se muestran en la Figura 10.1.
ejemplos de manejo cabeceraCabecera de tamaño H1

Cabecera de tamaño H1



Cabecera de tamaño H2

Cabecera de tamaño H2



Cabecera de tamaño H3

Cabecera de tamaño H3



Cabecera de tamaño H4

Cabecera de tamaño H4



Cabecera de tamaño H5
Cabecera de tamaño H5


Cabecera de tamaño H6
Cabecera de tamaño H6


Cabecera H1 centrada

Cabecera H1 centrada



Cabecera H2 centrada

Cabecera H2 centrada



Cabecera H3 centrada

Cabecera H3 centrada



Cabecera H4 centrada

Cabecera H4 centrada



Cabecera H5 centrada
Cabecera H5 centrada


Cabecera H6 centrada
Cabecera H6 centrada




lunes, 1 de septiembre de 2008

Hoja de vida



Cesar Ardila Burgos











PERFIL


estudiante de bachillerato el cual desearia desarrollarse laboralmente en cualquier campo del cual crean sea adecuado.
DATOS PERSONALES


NOMBRE Cesar Augusto
DOCUMENTO DE IDENTIDAD TI 91011258420
FECHA DE NACIMIENTO (12) de (enero) de (1991)
LUGAR DE NACIMIENTO suba , bogota, colombia
ESTADO CIVIL Soltero
DIRECCIÓN
TELÉFONO 6878259
E-MAIL www.clow_000@hotmail.com
FORMACIÓN ACADÉMICA primaria






Estudios Secundarios: Instituto tecnisisemas
Sede suba
(2008 - 2008)
Estudios Primarios: colegio la sultana
Sede unica
Idioma Extranjero: nunguno

MERITOS Y GALARDONES

(este año obtendre el titulo de bachiller)

“bachiller”, 2008, tecnisistemas.



TALLERES Y CURSOS
curso de diseño grafico


SEMINARIOS Y OTROS
seminario de artistas


EXPERIENCIA LABORAL

diseñador
PANINI ASOCIADOS
CARGO: (Diseñador grafico)
FUNCIONES: ( graficar las caricaturas para ser publicadas en las revistas dominicales).
JEFE INMEDIATO: (Carlos quintero fiqueroa)
TELEFONO: (5545862)
enero – 15 2007









MEMBRECÍAS EN SOCIEDADES, CENTROS Y GRUPOS


ninguna





REFERENCIAS



German andres ardila burgos, abogado
Cargo actual: secretario
Empresa o sitio donde labora: garcia y asociados
Telefono.4401258

Hector jose fernades angulo, farmaceuta
Cargo actual :dueño de drogueria
drogas la rebaja
Telefono.7016817
Camilo andres murcia chinchilla, taxista
Cargo actual: taxista
Empresa o sitio donde laboral: tax corporated
Telefono.6878565











__________________________________
Cesar Augusto ardila burgos91011258420.
3 de septiembre